LOS PREMIOS

CRITICÓN
Fue ese el motivo por el que un grupo de periodistas y fotógrafos de prensa encargados de seguir el desarrollo del Carnaval decidió crear un galardón específico para distinguir a la murga que, a su juicio, merecía un reconocimiento por la letra interpretada y por la crítica de actualidad social y política contenida en la misma, así como su ironía, humor y sintonía con el público.
Surgió así el Premio Criticón.
ENRIQUE GONZÁLEZ BETHENCOURT
Entendimos, además, que el galardón debía llevar el nombre de Enrique González Bethencourt, director y fundador de la Afilarmónica Ni Fu-Ni Fa, en reconocimiento a su trayectoria inigualable dentro del Carnaval tinerfeño.
Y así nació el Premio Enrique González Bethencourt

Nisa Couto: “Para mí el premio más prestigioso es el Criticón”
Y yo decía, el premio más prestigioso para mí es un Criticón, o sea, yo te digo la verdad, no se me pasó por la cabeza nunca que pudiera darme un Criticón, o sea, en este caso llevarnos a las murgas, y ya dos, ni te digo…

El Premio Criticón 2025 recae en «Hoy soy tú» de la murga Chaladas
El jurado otorga el Premio Criticón a “Hoy soy tú”, de Chaladas, obra de Nisa Couto y el Premio Enrique González a “Aquí hay cantera” de Mamelones, una letra de Idafe González…